El GECP advierte de la especial vulnerabilidad de los pacientes con cáncer de pulmón ante la crisis del COVID-19
Recomendaciones GECP pacientes cáncer de pulmón:
Ante la crisis sanitaria que se está viviendo en todo el territorio nacional, desde el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), formado por 500 especialistas en esta patología de todo el país, se ha querido poner de manifiesto:
- La especial vulnerabilidad de las personas con tumores de pulmón y bronquios, ya que el virus afecta a las vías respiratorias, pudiendo causar neumonía y dificultad respiratoria aguda
- El GECP considera necesario proteger del contagio a pacientes oncológicos, especialmente a los pacientes que padecen cáncer de pulmón
- Por todo ello, es necesario limitar la exposición de pacientes de riesgo al contagio en el ámbito hospitalario, haciendo uso de las teleconsultas siempre que sea posible
- Se recomienda a los pacientes aplazar las revisiones rutinarias siempre que no sea estrictamente necesario para evitar exposiciones o colapso del sistema
- Para el día a día de los pacientes, desde el GECP se propone limitar al máximo las salidas al exterior de sus domicilios, así como extremar las medidas de higiene y lavado de manos
- La detección precoz de los pacientes de riesgo es otro de los retos en la actual crisis, según el GECP. Para ello, se propone establecer triajes en los servicios de Oncología que permitan detectar casos en estos pacientes de forma precoz
- Desde el GECP también se pone de manifiesto que ya existen casos reportados por especialistas chinos de pacientes con cáncer de pulmón y COVID 19 que han superado la enfermedad de forma satisfactoria https://www.jto.org/article/S1556-0864(20)30191-X/pdf
- Cada año se producen en España 29.000 nuevos diagnósticos de cáncer de pulmón, el tumor con más impacto en cuanto a mortalidad y morbilidad
- Por último, los especialistas del GECP apelan a la responsabilidad colectiva para lograr mantener el equilibrio en el sistema sanitario, ya que será crucial para las próximas semanas
Más información.
Comunicación GECP
Rita Perales
rperales@gecp.org
Tel. 670247050